Si buscas una receta de pan saludable, sin gluten y llena de fibra, el pan de linaza es una opción perfecta. Este pan es ideal para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o paleo, pero también para quienes desean incorporar más nutrientes y grasas saludables a su alimentación. Con linaza como ingrediente principal, es rico en omega-3, fibra y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción fantástica para acompañar tus comidas o para hacer un delicioso sándwich.
Ingredientes:
200 gr de linaza molida
30 gr de harina de almendras
15 gr de psyllium (cáscara de psyllium)
2 huevos
250 gr de yogurt natural
1 gr de sal
15 gr de miel
10 gr de polvo de hornear (Royal)
30 ml de aceite de oliva
Elaboración paso a paso:
Preparar los ingredientes secos: En un procesador, muele la linaza hasta obtener una textura más fina. Luego, en un recipiente grande, mezcla la linaza molida, la harina de almendras, el psyllium, la sal y el polvo de hornear. Reserva.
Mezclar los ingredientes líquidos: En otro bol, bate ligeramente los huevos. Agrega el aceite de oliva, la miel y el yogurt, y mezcla bien hasta integrar todo perfectamente.
Unir las mezclas: Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y remueve hasta obtener una masa homogénea.
Formar el pan: Coloca la mezcla en un molde para pan previamente forrado con papel de horno. Si lo deseas, puedes espolvorear algunas semillas (como chía, sésamo o girasol) por encima para darle un toque extra de sabor y textura.
Hornear: Precalienta el horno a 175°C y hornea el pan durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Enfriar y cortar: Saca el pan del horno, desmóldalo con cuidado y deja que se enfríe completamente antes de cortarlo. Esto evitará que se deshaga al ser cortado.
Tips y Consejos:
Personaliza tu pan: Puedes agregar nueces, almendras troceadas o incluso un poco de canela a la masa para darle un toque extra de sabor.
¿No tienes psyllium? Si no encuentras psyllium, puedes omitirlo, aunque el psyllium es excelente para darle esponjosidad y mejorar la textura.
Almacenaje: Este pan se conserva muy bien en un recipiente hermético durante 3-4 días. También puedes congelarlo en rebanadas para tener pan fresco siempre que lo necesites.
Sin yogur: Si no tienes yogurt, puedes usar un poco de leche de almendras sin azúcar como sustituto, aunque el yogurt aporta una textura única.
Este pan de linaza es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, acompañando una comida, o como snack entre horas. ¡Disfrútalo con tu topping favorito o solo, tal cual!
Moler la linaza en un procesador. Agregarla a un recipiente junto con el harina de almendras, sal y el psylium. Reservar
En un recipiente mezclar los huevos y batir ligeramente, agregar el aceite, miel y mezclar y finalmente el yogurt y mezclar hasta incorporar todo muy bien.
Unir esto a los secos y mezclar.
Una vez lista la mezcla poner en un molde de panque con papel de horno y poner semillas por encima.