HOJARASCAS

F2

La historia detrás de las hojarascas

Las hojarascas tienen una profunda raíz en la tradición mexicana, especialmente en las zonas del norte y centro del país. Su nombre viene de la palabra “hojarasca”, que hace referencia a las hojas secas que caen de los árboles, por la apariencia quebradiza y crujiente de estas galletas.

Las hojarascas son una deliciosa tradicional que evoca la calidez de la cocina mexicana. Su textura crujiente y su sabor ligeramente especiado, gracias a la canela, las convierten en una opción perfecta para acompañar el café o como un pequeño bocadillo en cualquier momento del día. Hoy te comparto una receta sencilla, con un toque especial de harina integral y aceite de coco, que además de ser deliciosa, es más saludable que las versiones tradicionales.

 Consejos y variaciones

  • Harina integral: Usar harina integral en esta receta no solo le da un toque más rústico y un poco más de fibra, sino que también le aporta un sabor más profundo. Si prefieres una versión más ligera, puedes usar solo harina de trigo común.

  • Aceite de coco: El aceite de coco es una alternativa saludable a la manteca vegetal que es con lo que normalmente se preparan. Además, le da a las hojarascas un sabor suave y una textura ligera. Asegúrate de usar aceite de coco neutro para no alterar el sabor.

  • Té de canela: El té de canela fresco, hecho con rama de canela, le da un toque auténtico y delicioso a las hojarascas. Si no tienes tiempo para hacerlo, también puedes usar canela en polvo, pero el té casero realmente marca la diferencia en sabor.

  • Sustitutos de azúcar: Si estás buscando una opción sin azúcar refinada, puedes sustituirla por fruto del monje solo toma en cuenta que la textura puede variar un poco.

HOJARASCAS

Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Galletas
Cocina: Mexicana
Keyword: galletas mexicanas., Galletas para vender, hojarascas, hojarascas de canela
Servings: 48
Author: Chef. Bea López.

Ingredientes

  • 250 gr harina
  • 250 gr harina integral
  • 60 gr azucar
  • 250 gr aceite de coco neutro
  • 60 a 120 ml te de canela
  • 5 ml vainilla
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharadita canela (molida de la vaina)

DECORACIÓN

  • Azucar
  • Canela Molida

Elaboración paso a paso

  • Para el té de canela ponemos a hervir 250 ml de agua con una vara de canela por 5 minutos y reposamos, dejamos enfriar y reservamos.
  • En un recipiente poner los dos tipos de harina, sal y azúcar y mezclar. Agregar el aceite de coco en estado sólido y amasar a que se integre con la mezcla de las harinas.
  • Agregar la vainilla y el té de canela poco a poco y amasar hasta lograr una masa suave y que no se pegue.
  • Extender encima de un papel de horno y cortar.
  • Poner en charola con papel de horno.
  • Hornear a 175 C por 15 a 20 min.
  • Mezclar azúcar y canela molida.
  • Recién salidas del horno pasar por azúcar y canela y dejar enfriar en rejilla.

Más Recetas

Encuentrame en: