Consejos y Tips:
Evitar que se queme: Ya sea en la olla de presión o en la olla convencional, es importante no dejar de remover el dulce de leche cuando se cocina en la estufa, ya que puede pegarse y quemarse fácilmente.
Consistencia: Si prefieres un dulce de leche más espeso, cocina más tiempo; si lo prefieres más suave y fluido, detén la cocción antes de que se espese demasiado.
Añadir otros ingredientes: Puedes añadir un toque extra de sabor a tu dulce de leche con un poco de cocoa (para hacer una versión de chocolate), canela o un toque de café.
Conservación: El dulce de leche casero se conserva en un frasco cerrado en el refrigerador por una o dos semanas. Si lo dejas a temperatura ambiente, se conservará por un par de días, pero es mejor guardarlo en frío.
¿Qué hacer con el dulce de leche?
- Como relleno de pasteles y tartas.
- Para untar sobre pan o tostadas.
- Como topping para helados o frutas.
- Para preparar galletas rellenas o alfajores.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un dulce de leche casero hecho en tu casa, tanto si tienes poco tiempo como si prefieres hacerlo de forma tradicional. ¡Espero que te quede delicioso!